Descripción del Tipo de Servicio (envíos desde y hacia Brasil)

Descripción del Tipo de Servicio (envíos desde y hacia Brasil)

Todos los envíos con destino Brasil son inspeccionados por el Servicio Federal de Ingresos. Debido a los variados procesos de liberación aduanera, la forma de envío seleccionada puede tener impacto en el tiempo de tránsito.

Usted puede realizar sus envíos utilizando uno de los servicios listados a continuación:

Liberación por Courier (Simplificada)
Liberación formal
Importar
Envíos de productos con origen en otros países y destino Brasil.
Aplican tasas e impuestos.
 
Exportar
Envíos de productos con origen Brasil y con destino otros países.
Aplican tasas e impuestos.
Consulte las tablas a continuación por reglas y criterios aplicados a envíos con liberación por courier (simplificada)
Importar
Envíos de productos con origen en otros países y destino Brasil.
Aplican tasas e impuestos.
 
Exportar
Envíos de productos con origen Brasil y con destino otros países.
Aplican tasas e impuestos.
Consulte las tablas a continuación por reglas y criterios aplicados a envíos con liberación formal
Importar
La liberación por courier sobre importaciones aplica a envíos con un valor ante Aduanas (CIF - valor de la mercancía, flete y seguro) de hasta USD 3.000 para artículos comerciales y/o reventa, con un límite de USD 100.000 por año a utilizar bajo esta modalidad.
 
Exportar
La liberación por courier para las exportaciones, aplica a envíos con un valor ante Aduanas (CIP/CIF) de hasta USD 1.000 para envíos de bajo volumen, usualmente sin fines comerciales.
Importar
La modalidad Formal es ideal para compañías que realizan ventas y reventas, para envíos con un valor declarado (CIP/CIF) mayor a USD 3.000. Es necesario contratar un despachante de Aduanas para la liberación.
 
Exportar
La modalidad Formal es ideal para compañías que realizan ventas y reventas. Para envíos con valor declarado (CIP/CIF) por encima de USD 1.000, la modalidad formal es obligatoria. La contratación de un despachante de aduanas puede ser necesaria para la liberación en el país de destino.
Tipo de Producto — Courier
Tipo de Producto — Formal
Importar
Para este tipo de envío, aplica la liberación simplificada. Son envíos de pequeño volumen, valor bajo, usualmente sin fines comerciales.
Examples:
  • Libros y revistas
  • Samples
  • Productos terminados
Exportar
Para este tipo de envío, aplica la liberación simplificada. Son envíos de pequeño volumen, valor bajo, usualmente sin fines comerciales.
Examples:
  • Libros y revistas
  • Samples
  • Productos terminados
Importar
Para este tipo de envíos, el importador debe tener RADAR y contratar a un despachante para el proceso de liberación de aduanas. Aplica a:
  • Productos con valor comercial o con cierre de cambio con valor aduanero (CIP/CIF) mayor a USD 3.000.
  • Productos que requieran una licencia de importación (LI).
  • Envíos con dimensiones superiores a 120 cm x 80 cm x 80 cm.
Exportar
Para este tipo de envíos, el exportador puede contratar a DHL para realizar la liberación de aduanas o contratar a su propio despachantes. Aplica a:
  • Productos con valor comercial o con cierre de cambio con valor aduanero (CIP/CIF) mayor a USD 1.000.
  • Productos que requieran una declaración única de exportación (DUE).
  • Envíos con dimensiones superiores a 120 cm x 80 cm x 80 cm.

Consulte SISCOMEX para acceder a la lista completa de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) de productos transportables.

Documentos necesarios — Courier
Documentos necesarios - Courier — Formal
Importar
  • Guía Aérea (debe incluir el Identificador fiscal CNPJ del Importador)
  • Factura comercial o proforma con el valor declarado del flete con 4 páginas impresas.
Exportar
  • Guía Aérea (debe incluir el Identificador fiscal CNPJ del Exportador)
  • Factura de exportación o declaración sustituta para los exentos de emisión
  • Factura comercial o proforma con el valor declarado del flete con 4 páginas impresas.
Importar
  • La guía debe incluir el identificador fiscal CNPJ del importador y la descripción FORMAL IMPORT
  • La factura comercial debe contener el valor del flete y el HSM (Sistema armonizado)
  • Lista de empaque y factura comercial (original y firmada)
  • Licencia de importación: debe ser aprobada en una fecha anterior a la fecha del envío hacia su destino (para productos específicos). Se requiere esta licencia solamente cuando es obligatoria según NCM.
  • CPF/CNPJ válido: el documento debe estar registrado en la Secretaría de Ingresos Federales
Exportar
  • La guía debe incluir el identificador fiscal CNPJ del exportador y la descripción FORMAL EXPORT
  • La factura comercial debe contener el valor del flete y el HSM (Sistema armonizado)
  • Lista de empaque y factura comercial (original y firmada)
  • Declaración única de exportación (DUE)
  • CPF/CNPJ válido: el documento debe estar registrado en la Secretaría de Ingresos Federales