Actualizaciones de regulaciones aduaneras – Américas

Cambios importantes en la regulaciones aduaneras en Américas

Para: Remitentes, Destinatarios
Enviar: Paquetes
Válido: Abril 5, 2025

Lo que usted necesita saber

El Presidente de los Estados Unidos ha emitido varias Órdenes Ejecutivas (EOs) para imponer tarifas adicionales a todos los países y suspender el tratamiento De Minimis (DM), invocando poderes de emergencia económica bajo el Acta Internacional de Poderes de Emergencia Económica (IEEPA).

Lo que esto implica:

Lo que esto implica:

Sus envíos pueden estar sujetos a tarifas adicionales de importación:

Válido Abril 5, 2025:

  • Una tarifa "recíproca" IEEPA del 10% aplica a envíos desde todos los países, excluyendo:
    • Algunos productos específicos, tales como donaciones, material informativo, productos farmacéuticos, semiconductores, computadoras, smartphones, mercancías sujetas a tarifas adicionales bajo la sección 232.
  • Los productos de Canada y Mexico no están sujetos a tarifas "recíprocas" IEEPA, sin embargo los productos que no califican para el Acuerdo Estados Unidos-Mexico-Canada (USMCA) están sujetos a las siguientes tarifas "opioide" IEEPA:
    • 25% de Mexico, Válido Marzo 4, 2025
    • 35% de Canada, Válido Agosto 1, 2025

Válido Agosto 6, 2025:

  • Los productos manufacturados en Brasil e importados a Estados Unidos, independientemente de donde son embarcados, están sujetos a un impuesto adicional del 40% en adición a la tarifa recíproca existente del 10%.
  • Algunos productos están exentos de este impuesto adicional.

Válido Agosto 7, 2025:

  • Más de 60 países están sujetos a una "tarifa recíproca ajustada" IEEPA más alta, de hasta un 41%. Los países que no están listados, permanecerán sujetos a una tarifa recíproca IEEPA del 10%.
  • Para China, Hong Kong y Macao, se suspende la tarifa recíproca ajustada (más alta) hasta Noviembre 10, 2025, manteniendo la tarifa recíproca del 10%, a menos que hayan nuevos cambios. Esta tarifa aplica en adición a todos los otros impuestos aplicables.

Válido Agosto 27, 2025:

  • Los productos manufacturados en India e importados a Estados Unidos, independientemente de donde son embarcados, están sujetos a un impuesto adicional del 25% en adición a la tarifa recíproca existente del 25%.

Sus envíos requerirán gestiones adicionales. Bajo la ley de Estados Unidos, los envíos con un valor de hasta 800 USD pueden ser importados libres de impuestos (De Minimis). El tratamiento De Minimis ha cambiado como sigue:

Válido May 2, 2025:

  • Los envíos de productos fabricados en China/Hong Kong no son elegibles para el De Minimis de 800 USD y por lo tanto están sujetos a todos los impuestos aplicables y requieren ingreso a aduanas.

Válido Agosto 29, 2025:

  • El De Minimis de 800 USD está suspendido para todos los países. Todos los envíos, independientemente de su valor o país de origen, estarán sujetos a todos los impuestos aplicables y requieren ingreso a aduanas.

Para: Remitentes, Destinatarios
Enviar: Paquetes
Válido: Marzo 12, 2025

Lo que usted necesita saber

En Febrero 1, 2025, el Presidente de los Estados Unidos emitió tres Órdenes Ejecutivas en las que se imponen tarifas adicionales y se suspende el De Minimis para todas las mercancías con país de origen Canada, China/Hong Kong y Mexico (Hechas en Canada, China/Hong Kong y Mexico), invocando poderes de emergencia económica bajo el Acta Internacional de Poderes de Emergencia Económica (IEEPA). Órdenes Ejecutivas subsiguientes modificaron las disposiciones relativas a tarifas y De Minimis.

Niveles de tarifas IEEPA y fechas de vigencia:

  • A partir de Febrero 4, 2025, todas las mercancías con país de origen China/Hong Kong importadas en Estados Unidos, independientemente de su origen, estarán sujetas a una tarifa IEEPA del 20% (originalmente 10%). Esta tarifa aplica en adición a cualquier otro impuesto aduanero de importación aplicable.
  • A partir de Marzo 7, 2025, todas las mercancías con país de origen Mexico importadas en Estados Unidos, independientemente de su origen estarán sujetas a una tarifa IEEPA del 25%, en adición a cualquier otro impuesto aduanero de importación aplicable, a menos que el envío califique bajo el Acuerdo Estados Unidos, Mexico y Canada (USMCA).
  • A partir de Marzo 7, 2025, todas las mercancías con país de origen Canada importadas en Estados Unidos, independientemente de donde fueron embarcadas, estarán sujetas a una tarifa IEEPA del 25%, o 10% en caso de productos energéticos, en adición a cualquier impuesto aduanero de importación aplicable, a menos que el envío califique bajo el USMCA.
    • A partir de Agosto 1, 2025, la tarifa IEEPA de Opioides aplicada sobre productos fabricados en Canada que no califican bajo el USMCA, aumenta de 25% a 35%. Los productos energéticos permanecen en 10%.
  • A partir de Mayo 2, 2025, el De Minimis para envíos conteniendo productos manufacturados en China/Hong Kong dejará de aplicar, excepto para ciertos obsequios genuinos o artículos personales. Estos envíos están sujetos a todos los impuestos aplicables conforme al Harmonized Tariff Schedule (arancel de tarifas armonizadas) de los Estados Unidos (HTSUS), incluyendo el arancel general, tarifas IEEPA, o cualquier otro impuesto aplicable. Estos envíos requerirán procesamiento de ingreso informal/formal.
  • Los envíos con un valor hasta 800 USD conteniendo productos manufacturados en Canada o Mexico continuarán siendo elegibles para el tratamiento De Minimis hasta Agosto 29, 2025, y como tal, no se gravarán impuestos.

Lo que esto implica:

Los envíos que no son elegibles para tratamiento De Minimis, independientemente de su valor o desde donde son enviados, están sujetos a todos los derechos de importación aplicables, basados en el Arancel de Tarifa Armonizada de los Estados Unidos (HTSUS), incluyendo la tarifa arancelaria general, derechos IEEPA, o cualquier otro impuesto aplicable. Estos envíos requieren procesamiento de ingreso informal/formal.

Órdenes Ejecutivas IEEPA en Canada  
Orden Ejecutiva IEEPA para Canada aumentando tarifas  
Órdenes Ejecutivas IEEPA en China  
Órdenes Ejecutivas IEEPA en Mexico  

Para: Remitentes, Destinatarios
Enviar: Paquetes
Válido: Marzo 12, 2025

Lo que usted necesita saber

El Presidente de los Estados Unidos ha emitido varias proclamaciones para aumentar e imponer tarifas adicionales bajo la sección 232, sobre importaciones de productos de acero, aluminio y cobre, incluyendo derivados, así como sobre automóviles y piezas de automóviles, provenientes de todos los países.

Lo que esto implica:

Acero y aluminio

  • Válido Marzo 12, una tarifa de 25% aplica a productos de acero y aluminio y sus derivados, listados en la sección 232, importados desde Estados Unidos, independientemente del país de origen (país de origen significa el país donde se fabrica o "Hecho en") o desde donde han sido embarcados. El espectro de las tarifas cubre un amplio rango de productos derivados del acero y aluminio, como electrodomésticos, materiales de construcción, artículos varios, bienes de consumo y piezas electrónicas y mecánicas.
  • Válido Junio 4, 2025, la tarifa sobre importaciones de acero y aluminio, y sus derivados, aumenta de 25% a 50% para todos los países excepto Reino Unido (UK). Para productos con país de origen (fabricados en) Reino Unido, continuará aplicando una tarifa del 25%.

Automóviles y piezas de automóviles

  • Válido Abril 3, 2025, aplica una tarifa del 25% a automóviles listados en la sección 232, importados en Estados Unidos, independientemente del país de origen (país de fabricación) o desde donde fueron embarcados. Los automóviles listados incluyen vehículos de pasajeros (sedanes, SUVs, crossovers, minivans y camionetas de carga), así como camiones livianos.
  • Válido Mayo 3, 2025,aplica una tarifa del 25% a autopartes listadas en la sección 232, importadas en Estados Unidos, independientemente del país de origen (país de fabricación o desde donde fueron embarcadas. Las piezas de automóviles listadas incluyen motores, transmisiones, partes del tren de fuerza y componentes eléctricos.
    • Excepciones: La tarifa del 25% no aplica a partes de automóviles que califican como procedentes de USMCA hasta que la Administración establezca un proceso de aplicación de la tarifa exclusivamente al valor del contenido no producido en USA.
  • Válido Junio 30, 2025, a las piezas de automóviles de origen Reino Unido, que estarían sujetas a la tarifa del 25% de la sección 232, estarán en cambio sujetas a una tarifa total del 10%.

Cobre y productos derivados del cobre

  • Válido Agosto 1, 2025, aplica una tarifa del 50% sobre el contenido de cobre de productos semiterminados de cobre y productos derivados de cobre de uso intensivo listados en la sección 232, importados en Estados Unidos de América, independientemente del país de origen (país de fabricación) o donde fueron embarcados.

Importante

  • Tratamiento De Minimis: los envíos con un valor de hasta 800 USD que son elegibles para De Minimis, NO están sujetos a las tarifas de la sección 232, en tanto el tratamiento De Minimis esté disponible.

Para: Remitentes, Destinatarios
Enviar: Paquetes
Válido: Enero 1, 2025

Lo que usted necesita saber

Las autoridades mexicanas han implementado varios cambios regulatorios importantes, que impactan la liberación aduanera de envíos de bajo valor ingresados como importaciones simplificadas/informales por empresas express. Estos cambios incluyen información adicional y más detallada:

  • Descripción detallada de la mercancía
  • Identificador fiscal (RFC/CURP), dirección de correo electrónico y número de teléfono del consignatario.
  • Abolición del umbral de valor de minimis (con algunas excepciones)
  • Cambios a los umbrales de valor y requerimientos de registro del importador para la liberación de envíos de bajo valor

DOF – Diario Oficial de la Federación  

Para: Remitentes, Destinatarios
Enviar: Paquetes
Válido: Diciembre 3, 2024

Lo que usted necesita saber

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) ha publicado cambios regulatorios para facilitar la liberación de envíos informales (de bajo valor):

  • Establecer un umbral del valor de minimis dentro del régimen de "pequeños envíos" para envíos de hasta 400 USD basados en el valor de la mercancía (FOB). Las importaciones dentro de este umbral de valor estarán exentas de derechos aduaneros de importación y de la Tasa Estadística de aduanas, pero se continuará pagando una tasa de IVA de 0%, 10.5% o 21% según la clasificación arancelaria (código HS) y otras tasas que apliquen.
  • Aumentar el umbral del valor de importación informal de 1000 USD a 3000 USD según el valor de la mercancía (FOB).

Se puede encontrar información detallada en el sitio web de la Autoridad Aduanera Argentina: Resolución General 5608/2024 sobre aumento de los umbrales del valor de importación.

Resolución General 5608/2024  

Para: Remitentes, Destinatarios
Enviar: Paquetes
Válido: Octubre 15, 2024

Lo que usted necesita saber

Para envíos de bajo valor (menos de 2,000 USD y 50Kg) con destino Colombia, que requieran la aplicación de un código de clasificación específico para obtener beneficios en las tarifas, se debe incluir en la guía aérea el código de clasificación de tarifa de importación de 10 dígitos. Si no se incluye, los beneficios en tarifas no pueden aplicarse y se usará el código genérico 9807200000 de clasificación de tarifa courier express (con 10% de impuesto y 19% tasas) según el proceso estándar para courier express.

Resolución 0039 del 2021/Decreto 360 del 2021  
Tarifa-DIAN  
Modalidad-Tráfico postal y envíos urgentes  

Para: Remitentes, Destinatarios
Enviar: Paquetes
Válido: Agosto 1, 2024

Nuevas tarifas de impuestos de importación bajo el Programa de cumplimiento de envíos (Programa Remessa Conforme - PRC)

Lo que usted necesita saber

  • El valor base para el cálculo de impuestos/aranceles de envíos de bajo costo (envíos hasta 3.000 USD) cambia del "valor de la mercancía" (FOB) al "valor de compra de la mercancía" (CIF).
  • Nuevas tarifas de impuestos aduaneros de importación para envíos B2C (empresa a consumidor) bajo PRC:
    • Envíos con valor hasta 50 USD (CIF): 20% derechos / 17% impuestos
    • Envíos con valor desde 50.1 USD a 3.000 USD (CIF): 60% derechos con un descuento de 20 USD / 17% impuestos
  • Todos los envíos hasta 3.000 USD (CIF) NO elegibles para PRC seguirán estando sujetos a un 60% de derechos / 17% de impuestos.

Remitentes:

  • Proporcione información de factura comercial completa y exacta, idealmente a través de una de las soluciones electrónicas de envío de DHL Express. Esto ayudará a una categorización y proceso de envíos adecuados, incluyendo aquéllos que califican para su tratamiento preferencial PRC.
  • Las compañías de ecommerce registradas para PRC deben considerar estas nuevas tarifas de derechos aduaneros de importación aplicables para calcular y cobrar impuestos y aranceles de sus clientes en Brasil.

Explicación de las nuevas reglas  
Programa de cumplimiento de envíos (PRC) y cómo registrarse  
Lista de compañías registradas para PRC  
Medida provisoria N 1,236  

Para: Remitentes, Destinatarios
Enviar: Paquetes
Válido: Abril 1, 2024

Lo que usted necesita saber

Las autoridades aduaneras de Jamaica han aumentado el valor límite del de minimis de los impuestos y aranceles aduaneros de importación, de 50 USD a 100 USD, basado en el valor de la mercancía. El valor de minimis permite que los artículos personales sean importados en Jamaica sin impuestos y aranceles aduaneros de importación adicionales.

Sitio web de la agencia aduanera de Jamaica   

Para: Remitentes, Destinatarios
Enviar: Paquetes
Válido: Junio 28, 2024

Lo que usted necesita saber

Según las autoridades aduaneras de El Salvador, los envíos personales (no comerciales), que no superen los 300 USD (valor declarado de la mercancía) enviados por remitentes particulares a particulares en El Salvador, están exentos de los requisitos de permiso de importación.

Aduanas de El Salvador    

Para: Remitentes, Destinatarios
Enviar: Paquetes
Válido: Agosto 1, 2023

Lo que usted necesita saber

Los envíos de importación de hasta 50 USD están exentos de aranceles como parte del Programa de Envíos Conformes de Brasil (Programa Remessa Conforme).

Más información sobre el Programa de Envíos Conformes de la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil (RFB)   

Para: Remitentes, Destinatarios
Enviar: Paquetes
Válido: Septiembre 23, 2022

Lo que usted necesita saber

Las Autoridades Aduaneras de Argentina redujeron el umbral del valor formal de liberación de importación de 3000 a 1000 USD.

Adicionalmente, el 16 de noviembre de 2022, las autoridades aduaneras argentinas indicaron que las únicas excepciones a este cambio normativo son las importaciones realizadas por micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMEs) argentinas. Cada MIPYME que cumpla con los requisitos aplicables podrá mantener el umbral de valor de liberación de importación existente de 3000 USD para un número limitado de envíos.

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)  

Para: Importadores
Enviar: Paquetes
Válido: Mayo 13, 2024

Lo que usted necesita saber

  • El proyecto CARM de gestión de ingresos y evaluación de la Agencia de Servicios fronterizos de Canada (CBSA) es una iniciativa plurianual que está cambiando la manera en que CBSA maneja los bienes comerciales importados en Canada, incluyendo el cobro de impuestos y aranceles.
  • El portal de clientes CARM (CCP) fue lanzado para uso de importadores, agentes de aduanas (brokers) y asesores de comercio, quienes deben registrarse y crear una cuenta.
  • Los importadores en Canadá necesitarán registrarse y delegar autoridad a sus respectivos agentes (brokers), como DHL, vía CCP, habilitándolos a gestionar sus actividades comerciales de importación.
  • DHL puede ayudarlo a entender lo que CARM significa para usted

DHL Express – Entendiendo CARM  

Para: Remitentes, Destinatarios
Enviar: Paquetes
Válido: Junio 21, 2022

El Acta de prevención de trabajo forzado de Uyghur (UFLPA) establece regulaciones relativas a exportaciones de productos de la Región Autónoma de Xinjiang Uyghur hacia Estados Unidos.

Lo que usted necesita saber

  • Las autoridades aduaneras pueden retener, excluir y/o expropiar y confiscar artículos
  • Se puede requerir que el importador designado proporcione evidencia confirmando claramente que los artículos no son producto de trabajo forzado

Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos  

Volver arriba